Me sorprendo a mi mismo escribiendo esto y pensando en Opeth como uno de mis descubrimientos del año. Yo que he despotricado tanto sobre estas voces de monstruo de las galletas sin encontrarle mucho sentido artístico. Gracias a Dios, estos suecos estuvieron presentes en el Metalway 2009, al que acudí para ver a Heaven & Hell y del que volví con un sentimiento de estafa bastante agudo. Opeth fueron los únicos que me despertaron y me dejaron perplejo.
Blackwater Park fue mi primer acercamiento a su obra, porque recuerdo que presentaron la canción y fue una de las que me dejó impactado. Sí, sigue habiendo voces de monstruito, pero para nada echan a perder la belleza, fuerza y sentimiento que desprende esta canción y todo este disco. Me atrevería a decir que Opeth se iniciaron en su carrera de forma descaradamente death metal para adentrarse cada vez más en las raíces del folk escandinavo y en los cimientos del progresivo setentero. Además, me da la impresión de que cada vez se alejan más del sonido metalero puro y duro para dar consonancia a muchas de las influencias que Mikael Akerfeldt va dejando entrar en su mundo. Los ramalazos a Porcupine Tree y Pink Floyd son clarísimos, no en vano Steve Wilson ha producido el disco e incluso participa tocando pianos, teclados e incluso cantando. Eso sí, la presencia guitarrística es casi abrumadora tanto en las cadencias metaleras y extremas, con unas composiciones con una intensidad y buen gusto de aupa, como en los idilios más folk con esa calidez armoniosa de la voz clara.
Sin duda voy a seguir en mi exploración por sus senderos sonoros aprovechando mi visita al Progressive Nation (dios mio, que ganas de ver a Big Elf!!!), habiendo caído ya dos discos más, Ghost Reveries y Damnation (donde no hay nada de voz de monstruito!), que también me han parecido estupendos y muy alejados de mis prejuicios sobre esta banda, al encasillarla como una banda metalera sin importancia más.
Hoy sólo puedo decir: METAL!
http://extremecult.blogspot.com/2009/08/opeth-blackwater-park-2001.html
http://www.opeth.com/
Opeth - 2001 - Blackwater Park
Publicado por Migue en 15:02 3 comentarios
Etiquetas: 2000s, Death metal, Metal progresivo, Opeth, Rock Escandinavo
Riverside - 2009 - Anno Domini High Definition
Uno de los lanzamientos progresivos del año 2009 es fecundado por una de las grandes sensaciones del panorama mundial desde hace ya varios años. Riverside no sólo no defraudan con su ya quinto disco, sino que se asientan en su estética ahondando en ella y dando más pinceladas de calidad compositiva y otorgando un mayor dinamismo y presencia al vuelo de los teclados de Michael Lapaj. Tanto es así que a veces creo estar escuchando un pasaje instrumental de mis amados Deep Purple.
Anno Domini High Definition se reparte en cinco temazos alrededor de 45 minutos, tirando hacia el minutaje antiguo, donde sigue presente el progresivo de carácter metálico de sus trabajos predecesores pero donde se da gran cabida a un heavy prog de tinte añejo con mucha presencia tecladística en solos y doblando a la guitarra Piotr, que parece menos anclada en ese efecto anatémico tan característico. Mariusz Duda sigue impecable en la voz, pero quizá es menos protagonista que en discos anteriores, cediéndolo más al conjunto instrumental y al equilibrio poderosísimo que rezuman los temas, llenos de claroscuros, cambios incesantes y estructuras variadas, ricas y entretenidísimas. El disco se escucha del tirón hasta la estupefacción de que estos polacos lo han vuelto a hacer y siguen erigiéndose como una de las referencias fundamentales del progresivo más duro de nuestros tiempos. El éxito que cosechan se lo ganan disco a disco, y ya van cinco!
http://melovoyage.blogspot.com/2009/06/riverside-ano-domini-2009.html
http://www.riverside.art.pl/en/
Salud!
Publicado por Migue en 8:36 0 comentarios
Etiquetas: 2000s, Metal progresivo, Riverside, rock progresivo
Indukti - 2005 - S.U.S.A.R.
El progresivo polaco actual goza de buenísima salud, sino miren a lo lejos y contemplen a grupazos como Riverside o Lizard, unos cantando en inglés y otros en su lengua autóctona, pero emparentados en patria y en buen hacer. Estos Indukti están hermanados con los anteriores hasta tal punto que este, su disco de debut, participa el bueno de Mariusz Duda poniendo la voz en varios cortes.
Esto está inmerso en lo que llaman progmetal, pero para mi gusto tiene muchísimo de sinfónico y también muchísimo de psicodelia. El uso del violín es francamente acertado, y si no tiene momentos estelares, sí que contribuye con altísima nota al conjunto total, al ambiente, al sonido identificativo que destila esta banda. La batería es bastante más atrevida y quizá frenética que en Riverside y no hay para nada abuso del echo, sino unas guitarras más cristalinas en los arpegios y paisajes calmados y más pesadas y rotundas en los paisajes duros. El equilibrio conseguido es bastante personal y efectivo. El leit motiv introducido en los temas No 11812 y No 11811 es francamente estupendo y me encanta. Freeder también me parece una canción como la copa de un pino.
Su segundo trabajo debería estar al caer, si es la mitad de bueno que el debut estaremos ante otro gran disco.
http://pollovolante.blogspot.com/2008/12/indukti-susar-2005.html
http://www.indukti.com/
Salud!
Publicado por Migue en 14:47 0 comentarios
Etiquetas: 2000s, Indukti, Metal progresivo, rock progresivo
Riverside - 2005 - Second Life Syndrome
Riverside son desde hace varios años una de las grandes esperanzas del movimiento progresivo europeo. Los polacos han compuesto hasta la fecha tres álbums realmente buenos, donde se combinan los ambientes y los riffs en un tono oscuro, meláncolico, fantasmagórico, todo dentro de un esquema realmente sinfónico. Muchos los encuadran dentro del progmetal, pero para mi son mucho más sinfónicos que otra cosa.
Aparte de los colchones de teclados y una base rítmica realmente compensada, lo que verdaderamente me encanta de esta banda es por lo que me recuerda a los Anathema de sus mejores años. La voz de Mariusz Duda es realmente cautivadora y enganchante, y el sonido de guitarra de Piotr Grudzinski es una marca de identidad clara desde el primero a fin de los discos.
Este en concreto es el que más me gusta de los tres que tienen publicados hasta la fecha, destacando enfervorecidamente los temas Conceiving You, I Turned You Down y Second Life Syndrome, realmente magníficos. Además, tuve la suerte de verlos en directo cuando telonearon a Dream Theater en Atarfe y dejaron una más que buena impresión, sobre todo teniendo en cuenta que los allí reunidos (jeviatas de toda la vida) no se esperaban nada de aquello.
http://www.megaupload.com/es/?d=XSBWVZ5C
http://www.riverside.art.pl/eng/main.html
Salud!
Publicado por Migue en 15:11 0 comentarios
Etiquetas: 2000s, Metal progresivo, Riverside, rock progresivo, Rock Sinfonico